
Cuando hablamos de los clásicos literarios, parece inevitable que se haga mención de esta popular novela filosófica de ficción gótica. Después de todo, El retrato de Dorian Gray aborda un tema que sigue siendo de gran importancia, incluso luego de publicarse hace casi 150 años.
Además, también se trata de la única novela escrita por el reconocidísimo Oscar Wilde. Hablamos de una figura influyente de la época, recordado por su trágico recorrido de la fama a la ruina.
Acompáñanos a revisar esta increíble historia de terror gótico y descubre cuáles son los elementos que componen a una de las obras literarias más recordadas de la historia.
¿Quién era Oscar Wilde?

Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde fue un escritor irlandés que nació en la capital de Dublín el 16 de octubre de 1854. Sus aportes a la literatura y al teatro siguen siendo consideradas una de las últimas muestras de terror gótico de la época victoriana. A pesar de su gran talento, en realidad se convirtió en una celebridad por su presencia y su carácter jovial.
Lamentablemente, su vida daría un vuelco luego de conocer a Alfred Douglas, de quien se decía que estaba enamorado. Hay que tener en cuenta que, para este punto, Oscar Wilde ya estaba casado y tenía dos hijas.
A partir de los escándalos hechos por el padre de Douglas, el escritor decide levantar un juicio por calumnias. Sin embargo, Wilde pierde el caso y fue condenado a dos años de trabajos forzados en la prisión de Reading.
Luego de salir de la cárcel, descubrió que la sociedad que un día lo aclamaba le había dado la espalda. Vivió en París bajo el falso nombre de Sebastian Melmoth y murió en el 1900, 10 años después de haber escrito El retrato de Dorian Gray. Sus hijas también se alejaron de él y rechazaron su apellido.
Historia de El retrato de Dorian Gray
Luego de que el artista Basil Hallward quedara impresionado por la belleza de Dorian Gray, este decide hacerle un retrato. Sin embargo, los comentarios de Lord Henry acerca de la importancia de la belleza preocupan al protagonista, quien descubre que no será joven y hermoso para siempre.
Desde entonces, anhela con fuerza poder mantenerse como el joven de la pintura, paralizado en el tiempo. Tras ofrecer su propia alma, Dorian Gray se vería libre de la vejez, luciendo igual, lo cual lo lleva por un camino de vicios y desmedidas. Sin embargo, el retrato revelaría la corrupción de su alma hasta el punto de desfigurarse.
En una ocasión provoca el suicidio de Sibyl Vane, una joven actriz, tras cancelar su compromiso, luego de fallar en una función a causa de los nervios. También apuñala a su amigo Basil, a quien culpó de todos sus infortunios. Mientras tanto, El retrato de Dorian Gray se mantenía escondida en una habitación con la peor de las apariencias.
Personajes principales
A lo largo de El retrato de Dorian Gray, se nombran diversos personajes cuya participación era de suma importancia en la trama. Sin embargo, hay algunos que jugaban un papel protagónico, como los mostrados a continuación:
- Dorian Gray: El personaje principal de obra de Oscar Wilde. Representa la obsesión de la belleza y la corrupción de la época. A medida que avanza la obra, se va convirtiendo en una persona despreciable.
- Basilio Hallward: Fue quien pintó El retrato de Dorian Gray. Además de ser amigo del protagonista, sintió una profunda atracción por su belleza. Es descrito como alguien frío a quien le interesa exclusivamente su bienestar.
- Lord Henry: Amigo de Basil y amante del Hedonismo. También se ve atraído por la belleza de Dorian Gray.
- Silbila Vane: Es una actriz hermosa y talentosa, pero sumamente pobre. Se suicida luego de que Dorian Gray cancelara su matrimonio y la insultara.
- James Vane: Hermano de Silbila. Promete vengarse de su hermana, pero se confunde al ver que Dorian no ha envejecido luego de tantos años. Muere en una cacería.
- Alan Cambell: El mejor amigo de Dorian Gray, pero decide alejarse de él, ya que se ha corrompido. Sin embargo, lo ayuda a quemar el cuerpo de Basil, tras ser asesinado.
Simbolismo detrás de El Retrato de Dorian Gray
Gran parte de la obra de Oscar Wilde es una crítica a la sociedad inglesa de la época, la cual estaba llena de vicios y excentricidades. Asimismo, le daban gran valor a la belleza, hasta el punto del narcisismo. De hecho, sugiere que, al igual que Dorian Gray, temían el pasar del tiempo y el cambio que le acompañaba.
Además de representar la banalidad de los londinenses y sus vanidosas aspiraciones, El retrato de Dorian Gray hace alusiones relacionadas con la homosexualidad, la cual era fuertemente rechazada. Incluso se citaron fragmentos de su libro durante el juicio contra el marqués.
Luego de más de un siglo de su muerte, la figura de Oscar Wilde es reconocida más allá del ámbito literario. No obstante, su calidad como escritor de terror gótico fue demostrada en su única novela.
Array