No hace falta esperar la llegada de octubre para añadir un poco de emoción a nuestras vidas. En esta oportunidad, queremos reunir algunos de los mejores libros de terror, para los amantes del suspenso, los monstruos y lo paranormal. Pero no se trata del miedo insulso del que estamos cansados de leer, sino del terror latinoamericano. Así que acompáñanos y añade estos éxitos literarios a tu colección.
Cadáver exquisito – Agustina Bazterrica
Nos encontramos con una obra de terror combinada con un futuro distópico, donde un virus mortal para los humanos ha contagiado a los animales. Esto afecta drásticamente la vida a la que estamos acostumbrados, obligando a la humanidad a recurrir al canibalismo. Fácilmente, es uno de los mejores libros de terror de su género, estando a la altura de grandes autores.
El canibalismo ya es un elemento recurrente en los libros de terror. No obstante, en Cadáver exquisito se aprovecha al gobierno y la ley para construir un escenario inimaginable. Después de todo, esta nueva práctica está permitida y, lo que es peor, se promueve la cría, reproducción, matanza y procesamiento de los humanos en granjas. Presentado este contexto social, la historia de la argentina, Agustina Bazterrica, cuenta la vida del encargado de un frigorífico, el cual recibe a una mujer para el consumo. Como no podía faltar en el terror latinoamericano, el deseo y la tentación juegan un papel importante en el desarrollo de la trama.
Mandíbula – Mónica Ojeda
El terror latinoamericano nos regala algunas historias por las que, incluso los más asustadizos, enfrentarían sus miedos para conocer. Mandíbula es uno de los mejores libros de terror contemporáneo en Latinoamérica. En aspectos generales, la historia cuenta el secuestro de una joven aficionada a las historias de terror, a manos de su maestra de escuela. En lugar de irse por los caminos ya explorados, la mexicana Mónica Ojeda opta por recurrir a elementos pocos convencionales. Por un lado, cuenta la historia bajo la perspectiva de la victima y el secuestrador, sin mencionar que la identidad de este antagonista es impactante.
Ahora solo queda la ciudad – Cristian Romero
Parece que los mejores libros de terror latinoamericano se encuentran, en su mayoría, controlado por los cuentos cortos. Este tipo de obra es habitual en este lado del mundo, teniendo como mayor exponente a Quiroga. Actualmente, esta tradición se mantiene, con obras como “Ahora solo queda la ciudad” de la mano de un colombiano.
El libro reúne 10 historias cortas, siendo la más destacable la que da nombre a la obra. Ahora solo queda la ciudad, logra predecir en 2016 lo que la humanidad viviría varios años después con la llegada de un virus que causaría innumerables muertes. La pandemia arrasa una ciudad casi en su totalidad. El protagonista tendrá que hacer frente a acólitos, mientras mantiene la esperanza.
Pedro Páramo – Juan Rulfo
Comenzamos con los libros de terror latinoamericano con elementos paranormales, pero con un tono bastante menos impresionante. Que esto no te engañe, Pedro Páramo es uno de los mejores libros de terror de la literatura hispana. Después de todo, deja de lado los gritos y la persecución, para concentrarse en contar una historia triste y profunda.
La novela de Juan Rulfo nos cuenta como el protagonista, Juan Preciado, viaja al pueblo de Comala, en busca de su padre. Además de conocer la historia del cacique Pedro Páramo, descubre luego que este ha muerto sin llegar a conocerle. A medida que conocemos más de la historia de este pueblo y la causa de la muerte de su padre, también se revela que fue terrible en vida.
Aura – Carlos Fuentes
Terminamos con uno de los mejores libros de terror latinoamericano, Aura. Nuevamente, no se trata de una historia llena de criaturas de horror, ni espantosos asesinatos. Sin embargo, la delicada incorporación de elementos sobrenaturales, acompañando un planteamiento interesante y una historia finamente escrita, lo coloca entre las mejores obras de su género.
La historia nos cuenta como un historiador, Felipe, se hospeda en una casa mientras organiza la vida del general Llorente. Allí conocerá a la joven Aura, sobrina de doña Consuelo, quien lo contrata en primer lugar. Mientras va conociendo a la joven, descubre la extraña relación de control que comparte con su tía y le ayuda a liberarse. No obstante, luego descubriría el pasado de la anciana y sus malvadas intenciones. Puestas las esperanzas de doña Consuelo en un ritual para trascender, la vida e identidad de Felipe y Aura se ven amenazadas. Carlos Fuentes construye uno de los mejores libros de terror a través del amor, rituales y brujería.
El terror latinoamericano es bastante distintivo, si lo comparamos con aquellas historias de este tipo provenientes de otros lados del mundo. Podemos encontrar exponentes clásicos y contemporáneos que pudieron ser parte de esta lista de los mejores libros de terror latinoamericano. Sin embargo, escogimos los más insignes y representativos; aquellos a los que todo amante del género debe darle una oportunidad sí o sí.
Array