Skip to content

El huésped de Amparo Dávila: Una alegoría a la ansiedad y al horror

Libro El Huésped De Amparo Dávila Escritora De Terror

El 18 de abril de 2020 muere Amparo Dávila, la voz de la literatura oscura, conocida por escribir relatos sombríos propios del terror psicológico de los cuales destaca “El huésped”. Una historia sobre la ansiedad, el miedo y la frustración.

“El huésped” vio la luz por primera vez en “Tiempo destrozado” en 1959. La colección de cuentos de la autora publicado por el Fondo de Cultura Económico en un hecho que marcaría un antes y un después en la literatura mexicana.

Amparo Davila Escritora Mexicana El Huesped
Amparo Dávila

Resumen de “El huésped”

“El huésped” narra la historia de una mujer que vive en un pueblo solitario con su esposo, sus dos hijos, su sirvienta y el hijo de ésta última. La relación matrimonial de la pareja es enfermiza, tanto así que la mujer termina en medio de torturas psicológicas y cambios constantes de actitud.

Un día, con el regreso de su esposo a casa, también llega un ser totalmente extraño y misterioso. De ojos lúgubres y amarillentos, casi redondos y carentes de parpadeo. Era un ser silencioso de esos que se adentran en tu interior sin necesidad de pronunciar palabra.

La mujer presa por el miedo apenas puede suplicarle a su esposo que se deshaga del ente, pero éste no le hace caso. Insiste en la inocencia de la entidad y lo invita a quedarse como huésped.

El Huésped Amparo Dávila

Sólo el marido de la mujer disfrutaba de la compañía del huésped. Los demás, desconcertados y confundidos, se encaminaban hacia la desesperación y la locura. El huésped era silencioso, pero siempre estaba al acecho. Se situaba en las esquinas de la gran casa y miraba fijamente el cuarto de la mujer sin hacer ruido.

Una noche, mientras nuestra protagonista dormía, descubre al huésped sentado al lado de la cama. Asustada, toma una lámpara de gasolina y se la arroja al extraño. El huésped sale de la habitación con calma, y la mujer queda atrapada en medio de gritos y espasmos que logra controlar sólo con la ayuda de Guadalupe. 

De la misma manera, el ente hace daño al hijo de Guadalupe, la sirvienta. Ambas logran salvar al pequeño y más adelante, la mujer vuelve a pedirle al marido que se deshaga del huésped, pero es inútil.

LEER
Los 4 mejores libros de Stephen King

El Huésped Amparo Davila Libro Terror

Desesperadas y como si se tratase de un pacto, las mujeres deciden acabar con el huésped, y lo logran. Así, la entidad queda atrapada sin salida de su habitación y todos (aparentemente) son libres después de tanto terror.

El huésped: Desarrollo y simbolismo

Amparo Dávila desarrolla la historia en primera persona y mantiene un clímax sombrío y misterioso. De esta forma, el huésped puede ser cualquier cosa. Desde un animal hasta un hombre o una entidad.

Dávila mantiene un tono introspectivo, y es capaz de describir con detalles todos los aspectos relevantes de la casa. Aspectos que más tarde tendrían relación con el desarrollo de los personajes.

El relato toca temas como el delirio de persecución, la ansiedad y la paranoia como resultado de la violencia física y psicológica. Todo esto sucede a través del simbolismo, por supuesto, de manera que el lector puede tomarse las cosas de manera literal si así lo desea, o bien adentrarse en un análisis mucho más profundo y realista.

Hablamos de un relato multifacético y representativo sobre el control en la convivencia y del como una situación extremista puede afectar la individualidad del ser.

Sin duda, “El huésped” es un relato maravilloso que nace de la mano de Amparo Dávila y se adentra en las profundidades de la mente. 

Array