
Para muchos, el Halloween es la festividad más divertida de todo el año, incluso por encima de la navidad. Y ¿Cómo no va a ser así? Con tantos elementos aterradoramente divertidos. Disfraces, dulces, fiestas y películas. Sin embargo, pocos conocen la verdadera historia de Halloween. Es por eso que, en honor a las fechas, quisimos traer un repaso a la popular noche de brujas.
¿Qué significa Halloween?
Las primeras pistas que despiertan nuestra curiosidad sobre cuál es la verdadera historia de Halloween proviene del mismo nombre. Basta con una pequeña búsqueda en internet para descubrir que el término “Halloween” ha pasado por varias transformaciones, antes de convertirse en lo que hoy conocemos.
Son de esas palabras que pasaron a escribirse a como sonaban en un principio. Halloween proviene de la contracción “All-Hallows-Eve”, lo cual podría traducirse como “Víspera de todos los santos”. Al igual que el 24 de diciembre es la Víspera de Navidad, es decir, la noche previa al Día de Navidad, la Víspera de Todos los Santos precede al Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.
Es posible que de donde vengas, el 1 de noviembre no sea especial, a diferencia de su víspera. Pero puede deberse a la comercialización del Halloween por parte de las series estadounidenses que tanto nos gusta.
Pero, entonces, ¿Halloween es una celebración cristiana?
Es bastante irónico que la verdadera historia de Halloween tenga un inicio religioso, especialmente, porque es bastante despreciada por los cristianos. Puede que eso de dedicarle un día a los monstruos, demonios y brujas, no es algo que les guste demasiado. Sin embargo, sí. La verdadera historia de Halloween tiene un origen cristiano, aunque sería decir poco.
En realidad, la verdadera historia de Halloween nos remonta a una festividad celta, conocida como “Samhain”. Aunque algunos dicen que esta fiesta dedicada a los muertos podía celebrarse cualquier último de mes. Sin embargo, el 31 de octubre correspondía al fin del verano y el inicio del invierno, por lo que seguro era una fecha más especial.

El Samhain servía como una especie de rito de protección, donde los celtas encendían hogueras y se disfrazaban. Su finalidad era espantar a los espíritus sobrenaturales que, se dice, vagaban por la tierra en esas fechas, ya que era el momento donde la línea entre los vivos y los muertos, se borraba. No obstante, con la evangelización de las tierras celtas, a manos de Roma, esta celebración dio un giro más cristiano. Junto a otra fiesta, conocida como Feralia, terminó combinándose con el Día de Todos los Santos, dando como resultado a lo que hoy conocemos como Halloween.
¿Cómo el All Hallows Even se convirtió en el Halloween?
Ya te habrás dado cuenta de que en esta historia todavía hay muchos huecos por cubrir. Es decir, ¿Cómo pasamos de celebraciones católico-romanas a la Noche de Brujas? Bueno, hay una excelente explicación para eso y, como en la mayoría de todas las tendencias, Estados Unidos está relacionado.
La verdadera historia de Halloween, como lo conocemos hoy, se debió a la llegada de los irlandeses y escoceses a Estado Unidos en el siglo XIX. Entre tantas cosas que llevaban consigo, para transmitir su cultura, destacaba la celebración del All Hallows Even.
Esta combinación cultural dio producto a una celebración bastante interesante y bien recibida en el país norteamericano. La tradición irlandesa del tallado de nabos cambió al tallado de calabazas, ya que en Estados Unidos eran más comunes. Asimismo, se organizaban desfiles y fiestas, donde los participantes e invitados iban disfrazados de monstruos clásicos.
¿Es el Halloween satánico?
Muchos fieles creyentes creen que, aunque la verdadera historia del Halloween tiene un origen cristiano, ha pasado a formar parte de una celebración satánica. Estamos seguros de que no es la primera vez que escuchas sobre esto. Pero, como ya hemos visto, esto no es así.
Para comenzar, ya desde sus principios, podemos decir que el Halloween tiene orígenes paganos. Aun así, en la actualidad, la festividad se centra en la diversión, los dulces y los disfraces. Incluso son los niños quienes participan más, y estamos convencidos de que nada tienen que ver con el demonio.
Toda la temática oscura y sobrenatural no implica que la verdadera historia de Halloween sea esencialmente satánica. Sin embargo, hay quienes llevan esta celebración a otro nivel y aprovechan para practicar embrujos, hechizos, ritos y sesiones espiritistas, bajo el pretexto de que es el día de los muertos. En cualquier caso, dudamos de su efectividad.
Y tú, ¿de qué te disfrazaste este año? ¿Conocías la verdadera historia de Halloween?