
Durante el mes pasado, la plataforma de Netflix nos sorprendió con una especie de documental bastante criticado debido al caso. Se trata de “Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer”, una serie que nos ofrece un vistazo más cercano y dramático sobre los asesinatos de uno de los casos criminales más espantosos de Estados Unidos.
Sin embargo, muchos de los aficionados a la serie de Netflix, apenas están conociendo el caso del asesino en serie recientemente. Hay que destacar que algunos acontecimientos de la serie pueden distar de cómo sucedieron realmente. Es por eso que, en esta oportunidad, hablaremos acerca de quién era Jeffrey Dahmer, mientras recontamos algunos de sus crímenes más impactantes.
La historia de Jeffrey Dahmer, el asesino de Milwaukee
Aunque a día de hoy Jeffrey Dahmer es conocido como un asesino serial que llegó a matar a 17 personas, hasta ser conocido como el caníbal y asesino de Milwaukee, él no siempre fue así. De hecho, una de las razones por la que no fue descubierto en tantas ocasiones, se debió a su apariencia inofensiva.
Jeffrey nació en Milwaukee bajo el seno de una familia de clase media, en 1960. Se presume que su madre sufría de trastornos mentales que la llevaron a consumir antidepresivos durante el embarazo. De hecho, el mismo padre del asesino en serie aseguró que el niño no tardó en mostrar conductas extrañas, como su afición a buscar huesos y matar animales. Aparentemente, estaba obsesionado por la anatomía de los huesos.

A pesar de que durante su infancia era bastante retraído, Jeffrey Dahmer se convirtió en un joven extrovertido al crecer. Esto le permitió atraer a quienes serían sus víctimas más adelante. Su primer asesinato fue en 1978, fue en la casa de sus padres, y mataría hasta 16 veces más antes de ser asesinado en una correccional de Wisconsin el 28 de noviembre de 1994.
Víctimas de Jeffrey Dahmer
Como mencionamos antes, el caníbal de Milwaukee fue causante de la muerte de 17 personas. Hay que destacar que cada una cumplía con el perfil de adolescente, homosexual o afroamericano. En ocasiones, con todas estas. A continuación, enlistaremos las víctimas del asesino en serie, Jeffrey Dahmer:
- Steven Hicks: Joven de 18 años, asesinado el 18 de junio de 1978.
- Steven Tuomi: Murió el 20 de noviembre de 1987, con 24 años.
- Jamie Doxtator: Adolescente de 14 años, asesinado el 16 de enero de 1988.
- Richard Guerrero: Asesinado el 24 de marzo de 1988 a los 25 años.
- Anthony Sears: Asesinado el 25 de marzo de 1989 a los 26 años.
- Ricky Beeks: Asesinado el 20 de marzo de 1990 a los 33 años.
- Edward W. Smith: A los 28 años fue asesinado por Dahmer, en junio de 1990.
- Ernest Miller: Asesinado en septiembre de 1990 a los 22 años.
- David C. Thomas: Asesinado el 24 de septiembre de 1990 a los 23 años.
- Curtis Straughter: Víctima de Dahmer el 18 de febrero de 1991. Murió a los 18 años.
- Errol Lindsey: Murió el 7 de abril de 1991 a los 19 años.
- Anthony Hughes: Asesinado el 24 de mayo de 1991, a los 31 años de edad.
- Konerak Sinthasomphone: Adolescente de 14 años, asesinado el 27 de mayo de 1991.
- Matt Turner: Joven de 20 años, asesinado el 30 de junio de 1991.
- Jeremy Weinberger: Asesinado el 5 de julio de 1991 a los 23 años.
- Oliver Lacy: Asesinado el 15 de julio de 191 a los 23 años.
- Joseph Bradehoft: Joven de 25 años, asesinado el 19 de julio de 1991.
Serie de Netflix basada en el asesino en serie
El 21 de septiembre Netflix estrenó la serie de “Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer”, la cual recuenta la vida y los crímenes del caníbal de Milwaukee. Debido al tono de la serie, es de esperarse que se haya convertido en la segunda serie más vista de la plataforma. Sin embargo, también trajo consigo varias críticas por parte de los familiares de las víctimas.
Algunos de los términos usados para la serie del asesino en serie fueron “dura y sin cuidado”. De hecho, Rita Isabell señala que no esperaba que su desgarradora declaración en el juicio de 1992 fuera usada en una serie. Además, señala que parte de las ganancias obtenidas por la producción de Netflix debieron donarse a quienes correspondían.
Hay que recordar que muchos de los crímenes de Jeffrey Dahmer, fueron contra jóvenes negros y homosexuales. Por esa razón, representantes de ambas comunidades, como el rapero Boosie BadAzz, invita a los afrodescendientes a boicotear el programa, como forma de protesta. Al mismo tiempo, un gran colectivo señala a esta serie de Netflix como codiciosa, al querer hacer dinero de un caso tan espantoso y lamentable.
La serie de Netflix protagonizada por Evan Peters y producida por Ryan Murphy cuenta con 10 episodios. La historia termina con el encarcelamiento de Jeffrey Dahmer luego de que su última víctima, Tracy Edwards, lograra escapar e informar a las autoridades.
Y dinos, ¿qué opinas tú sobre esta nueva serie del asesino en serie, Dahmer? Con esta ya serían más de 10 producciones que abordan los crímenes del caníbal de Milwaukee ¿Crees que es innecesario e insensible que revivan el trauma? u ¿crees que ofrece una perspectiva nueva y terrorífica a un caso que no debe ser olvidado?
Array