Cuando hablamos de escritores del terror, pensamos de inmediato en autores como Edgar Allan Poe o Lovecraft. De hecho, durante mucho tiempo, el protagonismo de las mujeres en este medio fue puesto de lado, por causas de la época. Es por eso que, en esta oportunidad, queremos echarle un vistazo a Shirley Jackson, una dama de terror, para conocer un poco más acerca de la vida de una de las escritoras más importantes del género.
El gran impacto que ha tenido Shirley Jackson, tanto para otros escritores como para la cultura popular, nos obliga a leer algunas de sus mejores obras. Dicho de otro modo, todo amante de la lectura, ya sea amante del terror o no, debe haber leído algunas de sus mejores obras. Si quieres saber por donde comenzar, acompáñanos hasta el final.
¿Quién era Shirley Jackson?
La misma autora comentó alguna vez que la mayor exportación de su vida fueron los hijos y los libros, los cuales generaba por montón. Esta afirmación, hecha en uno de los puntos finales de su vida, explica cómo es que Shirley Jackson no perdió el tiempo a la hora de escribir.
Comparada con Poe al ser una de las representantes del género del terror en Estados Unidos, Shirley Jackson se hizo de una creciente fama en la década de los 50. La razón podría deberse, especialmente, a la publicación de uno de sus más aclamados títulos, La Lotería, en 1948.
Hay que destacar que su impacto en el género sirvió como inspiración para escritores como Neil Gaiman y Stephen King, por mencionar algunos. Por otro lado, tras su muerte, el nombre de Shirley Jackson, siguió siendo objeto de interés por gran parte de la crítica y de inspiración para adaptaciones a la pantalla.
Biografía de Shirley Jackson
A pesar de que los registros señalan que Shirley Jackson nació en 1919, lo cierto es que fue el 14 de diciembre de 1916 en San Francisco, donde vivió hasta que se mudó a New York. El cambio de vida en su adolescencia a una más agitada, la llevaría a distanciarse del resto.
La verdad es que estas cualidades de Shirley Jackson se veían expuestas desde temprana edad. Evitaba reunirse a jugar con otros niños para resguardarse en compañía de los libros. De hecho, esto fue causa de la relación conflictiva que mantendría con su madre.
Afortunadamente, esto le dio la oportunidad de convertirse en una exitosa escritora muchos años después. Fue en 1948 que comenzaría a construir su lugar como Shirley Jackson, una dama del terror, luego de publicar “The Road Through the Wall”, su primer libro.
Se casaría con Stanley Edgar Hyman en 1940, con quien tendría 4 hijos antes de su prematura muerte a los 48 años. La razón de su deceso se debe al consumo excesivo de medicamentos, alcohol y cigarrillos, en adición a su obesidad.
¿Cuáles son los mejores libros de Shirley Jackson?
Aunque la cantidad de libros escritos por Shirley Jackson fueron tantos, es indiscutible que algunos de estos destacaron entre la crítica. Actualmente, algunos son considerados clásicos que todo amante del género del terror debería leer por lo menos una vez.
Entre los mejores libros de Shirley Jackson, se encuentran los siguientes.
- La Maldición de Hill House: Cuatro personas forman parte de una comitiva en Hill House para encontrar pruebas de hechos sobrenaturales. Sin embargo, la casa se prepara para escoger a uno de los invitados para quedárselo para siempre.
- La Lotería: La obra más importante de Shirley Jackson es un cuento corto, el cual habla sobre un rito que tiene lugar en un pueblo recóndito. La lotería escogería cada año a una persona al azar para ser apedreada por todos.
- Siempre hemos vivido en el castillo: Habla acerca de cómo Merricat vive junto a su hermana y su anciano tío en un castillo apartado del pueblo, mientras arrastran un evento ocurrido 6 años atrás.
Adaptaciones de sus obras
Los escritos, tanto cortos como largos, han servido como inspiración a decenas de artistas que han llevado el trabajo de Shirley Jackson al teatro y el cine. En realidad, esta tendencia se mantiene desde 1957, cuando Hugo Haas dirigió Lizzie, también conocida como “Extraña obsesión”, basándose en el libro “El nido del pájaro”.
Algo similar ocurrió con su corto The Bus, el cual se adaptó a la pantalla grande bajo el título de Largo Crepúsculo, de la mano de Attila Janisz en 1997. Dos años más tarde, estrenarían The Haunting, protagonizado por Liam Neeson, basada en The Haunting of Hill House.
Esta obra ha sido fuente de series de Netflix y una adaptación cinematográfica más reciente. Actualmente, Paramount trabaja en un largometraje basado en el cuento corto La Lotería de Shirley Jackson.
Si bien, hay quienes comparan el trabajo de Shirley Jackson con el del mítico Poe, lo cierto es que hay notables diferencias de estilo. Esto puede apreciarse en el impulso casi neurótico que tienen las amenazas de sus mundos de hacer daño a sus habitantes. Incluso muestra como nuestros impulsos más oscuros pueden ser causa de peligro para quienes nos rodean.
Por esto y mucho más, es que se considera a Shirley Jackson, una dama de terror. Así que no esperes más y bríndale una oportunidad a algunas de sus historias, para comprobar el nivel que tenía esta autora para plasmar los terrores de su época.
Array